Autor - Francisco Eduardo Tresguerras
10 obras en la colección
Actividad
1780 - 1833
Biografía
(1759-1833). Arquitecto, pintor, grabador y escultor mexicano. Estudió pintura con Miguel Cabrera en la Real Academia de las Nobles Artes de San Carlos en la Ciudad de México. Posteriormente tomó la talla en madera y el grabado. Aprendió los elementos de la arquitectura de los jesuitas, inspirándose de los escritos de Jacopo Vignola. Primera gran obra de Tresguerras, en 1780, fue la reconstrucción en estilo neoclásico de la iglesia del convento de Santa Rosa, Querétaro, originalmente consagrada en 1752.También se le atribuye con la remodelación del interior de la iglesia del convento de Santa Clara, Querétaro, y la construcción de la fuente de Neptuno (1802-7) en la plaza en frente de ella. La obra más destacada de Tresguerras fue la iglesia del Carmen de Celaya (1803-7), que muestra un neoclasicismo emergente derivado de los modelos europeos. El edificio secular más notable por Tresguerras fue el palacio que diseñó en 1809 para el Condes de Casa Rul en Guanajuato. Las obras de Tresguerras establecieron el estándar de neoclasicismo académico progresista del siglo XIX en México, en contraste con el brillante período de barroco popular Mexicana.
Referencia
GROVE ART ONLINE
ARCA