Autor - Manuel de Samaniego
82 obras en la colección
Actividad
1787 - 1824
Biografía
(1767 – 1824) Pintor ecuatoriano nacido en Quito. Es considerado como máximo exponente de la pintura en su país de la segunda mitad del siglo XVIII y primeras décadas del XIX. A los doce años de edad contrae matrimonio con Manuela A. Jurado López de Solís, con la que trabajó en un taller de pintura, escultura, espejería y platería. Se destaca de su trabajo, que fue principalmente de temas religiosos, el desarrollo e interés en la Divina Pastora, pues había sido poco tratado por pintores anteriores. De igual manera, se le reconoce introducir el grupo de la familia de la Virgen (San José, Santa Ana y San Joaquín) a las representaciones. Además de las pinturas, Samaniego se especializó en miniaturas sobre vidrio y latón. Incorporó paisaje en sus cuadros para controlar los acentos de la figura en la imagen central. Formó una escuela con discípulos tales como José Lombeida y Antonio Salas. Su método de enseñanza estaba basado en conocimientos tradicionales de la pintura. Además, escribió un tratado de pintura basado en su aprendizaje y sus experiencias personales.
Referencia
ARCA