Autor - Miguel y Juan González
21 obras en la colección
Actividad
1650 - 1700
Biografía
Pintores activos en la Nueva España, especializados en la pintura de «enconchado» -cuadros «embutidos de madre perla, y ayudado de colores». La técnica del enconchado, de origen oriental y conocida tempranamente en el virreinato de Nueva España, debido a la presencia de artesanos y objetos llegados de China y de Japón, maduró artísticamente en el ambiente novohispano durante las últimas décadas del siglo XVII y primeras del XVIII. Miguel y Juan González, juntos o por separado, están vinculados a más de un centenar de obras, de las cuales las veinticinco tablas argumentadas con escenas de la conquista de México. Probable envío del virrey conde de Moctezuma al rey Carlos II, esta serie de enconchados perteneció a la colección real del Alcázar de Madrid, donde ya en 1700 se inventaría. De allí pasó, sin duda relacionado con su exótica materia y aspecto decorativo, al palacio de La Granja de San Ildefonso, luego al Real Gabinete de Ciencias Naturales en 1776, y más tarde -en 1873- al Museo Arqueológico Nacional.
ARCA